Trump y Zelenskyy avanzan a un posible diálogo con Putin
Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en una reunión que también contó con la presencia de varios líderes europeos. El encuentro tuvo como eje la búsqueda de garantías de seguridad para Ucrania y la preparación de un eventual formato de negociación trilateral con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Trump calificó la reunión como “muy productiva” y aseguró que Estados Unidos está listo para ofrecer a Ucrania una “muy buena garantía de seguridad”, aunque subrayó que el peso financiero recaerá principalmente en los países europeos. “América apoyará, pero Europa será quien asuma la mayor parte del costo”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de un esfuerzo colectivo.
Entre los asistentes estuvieron el primer ministro británico Keir Starmer, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz. Todos expresaron respaldo a Kiev y coincidieron en la necesidad de mantener la presión diplomática sobre Moscú, al tiempo que avalaron la idea de abrir un canal directo de negociación bajo mediación de Washington y las capitales europeas.
Por su parte, Zelenskyy agradeció la hospitalidad de la Casa Blanca y sostuvo que el respaldo de Estados Unidos y Europa “es crucial para la supervivencia y el futuro de Ucrania”. El líder ucraniano afirmó que su país está dispuesto a explorar un diálogo con Rusia, siempre que se respeten la soberanía y la integridad territorial.
La propuesta de un encuentro tripartito con Putin se mantiene como un escenario abierto. Según Trump, la cumbre podría concretarse en las próximas semanas si Moscú acepta la invitación. Hasta el momento, el Kremlin no ha emitido una respuesta oficial.
Aunque el encuentro en Washington no produjo acuerdos definitivos, sí dejó sentada la intención de avanzar hacia un escenario de diálogo que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto. Analistas señalan que, de prosperar, esta iniciativa colocaría a Trump en el centro de una negociación de alto impacto global y consolidaría el papel de Estados Unidos como actor clave en la redefinición de la seguridad europea.