Rand Paul advierte: “Los demócratas no saben poner límites al gasto público”

El estancamiento en el Senado por la aprobación de un nuevo proyecto de gasto federal sigue generando fuertes declaraciones. Esta vez, la voz que marcó la pauta fue la del senador republicano por Kentucky, Rand Paul, quien señaló que, aunque no acompañó el proyecto presentado por su propio partido, comparte la visión del presidente Donald Trump sobre la necesidad de frenar el gasto excesivo impulsado por los demócratas.

“El presidente Trump tiene razón en una cosa: los demócratas no saben poner límites al gasto público”, afirmó Paul, en alusión directa a las negociaciones en curso. El senador calificó las propuestas progresistas como “cheques en blanco disfrazados de compasión social”, advirtiendo que, de prosperar, podrían significar un gasto de hasta 200 mil millones de dólares en programas de salud para inmigrantes indocumentados en la próxima década.

La posición de Paul resulta particular: fue el único republicano en votar en contra del proyecto de gasto en el Senado, alegando que “la disciplina fiscal también debe aplicarse dentro del propio partido”. Sin embargo, dejó claro que su rechazo no lo distancia de la crítica central hacia los demócratas, a quienes acusó de “usar la bandera de la solidaridad como excusa para disparar el déficit”.

El presidente Trump, por su parte, había lanzado en días recientes la advertencia de que los planes demócratas conducirían a un gasto desproporcionado en salud para inmigrantes ilegales. “Lo que proponen es injusto e insostenible. El pueblo estadounidense merece que sus impuestos sean utilizados en ellos, no en quienes cruzan la frontera de forma ilegal”, expresó en un acto con simpatizantes.

El debate ha escalado a uno de los puntos más sensibles en la política estadounidense: el equilibrio entre gasto social, seguridad fronteriza y disciplina fiscal. Para los republicanos, el dilema es claro. “Nadie está en contra de la ayuda humanitaria, pero no podemos seguir regalando dinero en programas sin límite, mientras la deuda nacional se dispara”, agregó Paul.

Analistas políticos señalan que las palabras del senador de Kentucky apuntan a reforzar el mensaje de los republicanos de cara a los votantes independientes: que el Partido Demócrata no ha sabido frenar la expansión del gasto y que sus propuestas, aunque presentadas como humanitarias, representan un riesgo para la estabilidad económica del país.

Mientras tanto, las negociaciones en el Congreso permanecen trabadas. Demócratas y republicanos se acusan mutuamente de bloquear soluciones, mientras el país se acerca peligrosamente a un cierre gubernamental que afectaría tanto a trabajadores federales como a programas de asistencia clave.

“Este debate no es solo sobre números, sino sobre prioridades”, concluyó Paul. “Y las prioridades de los demócratas están completamente alejadas de lo que necesitan las familias estadounidenses”.

Previous
Previous

Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk contrata al abogado de los hermanos Menéndez

Next
Next

Salud para inmigrantes indocumentados: el punto de quiebre en la negociación