Trump invoca la Ley de Insurrección: Orden federal ante el caos urbano
En su tercera parte, el programa The Game analizó la decisión del presidente Donald Trump de invocar la Ley de Insurrección de 1807 para desplegar fuerzas federales en Chicago y Portland, dos ciudades con altos índices de criminalidad y crisis migratoria. La anfitriona, Driena Sixto, explicó que el objetivo es “restaurar el orden y hacer cumplir las leyes federales frente a la resistencia de las llamadas ‘ciudades santuario’”.
Fondacaro defendió la legalidad de la medida: “El presidente tiene autoridad constitucional para proteger la frontera y garantizar el cumplimiento de la ley. Los estados no pueden bloquear la aplicación del mandato federal”. Recordó además que una encuesta reciente de Harvard-Harris muestra que el 78 % de los estadounidenses apoya la deportación de inmigrantes ilegales con antecedentes criminales. “Incluso muchos demócratas están de acuerdo —dijo—. Trump no está actuando como un dictador; está cumpliendo la ley”.
Desde Texas, Uscanga respaldó la decisión: “No se trata de odio, se trata de amor por nuestro país. Si fuéramos a otro país ilegalmente, nos deportarían. Por qué no puede EE. UU. hacer lo mismo?”. Para los analistas, el bloqueo judicial temporal de la medida por parte de una corte en Chicago es un ejemplo de “activismo judicial” que obstaculiza el cumplimiento del deber presidencial.
Sixto cerró el segmento con una frase que resumió el tono del panel: “No se puede tener una nación sin ley ni fronteras. Lo que Trump está haciendo es gobernar, no imponer”.