La diplomacia de impacto: cómo Trump y Rubio lograron lo imposible

Washington D. C. — El anuncio del fin de la guerra entre Israel y Hamas es, para muchos observadores, la culminación de una estrategia diplomática sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos. Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump y con la gestión directa del Secretario de Estado Marco Rubio, Washington combinó presión económica, incentivos regionales y contactos discretos que desembocaron en la firma del acuerdo de paz más relevante del siglo XXI.

De acuerdo con fuentes del Departamento de Estado, Rubio desempeñó un papel decisivo en la etapa final de las negociaciones, que se desarrollaron durante seis meses en El Cairo, Doha y Riad, con intermediación de Egipto y Arabia Saudita. “El presidente fue claro: la paz debía alcanzarse desde la fortaleza, no desde la debilidad”, señaló un alto funcionario estadounidense. “Rubio trabajó con precisión quirúrgica para unir a actores que llevaban años sin hablarse”.

Analistas del Hudson Institute y del American Enterprise Institute coinciden en que el éxito del acuerdo confirma la eficacia de la llamada “doctrina Trump de realismo y resultados”, un enfoque que prioriza la estabilidad regional sobre la retórica ideológica. “Trump y Rubio demostraron que la diplomacia puede ser tan contundente como la disuasión militar”, afirmó la analista Danielle Pletka.

Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos ya han anunciado que participarán en el plan de reconstrucción de Gaza, mientras Naciones Unidas ha elogiado la iniciativa aunque advirtió sobre “la necesidad de una verificación continua del cumplimiento”. Desde el Despacho Oval, Trump sentenció: “No vinimos a prometer lo imposible, vinimos a cerrar heridas que nadie más quiso enfrentar”.

Previous
Previous

Israel celebra un nuevo amanecer: Entre gratitud y cautela

Next
Next

Trump proclama en Tel Aviv: “La guerra ha terminado”