Trump proclama en Tel Aviv: “La guerra ha terminado”

Tel Aviv, Israel — El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, declaró este lunes que “la guerra ha terminado”, al anunciar el acuerdo de paz entre Israel y Hamas, poniendo fin a uno de los conflictos más prolongados y sangrientos del Medio Oriente moderno. El mandatario aterrizó en Tel Aviv en un Air Force One cargado de simbolismo, acompañado por el Secretario de Estado, Marco Rubio, y por el asesor presidencial Jared Kushner, arquitecto de varios acercamientos previos en la región.

Desde la escalerilla del avión, Trump pronunció una frase que ya marca un hito diplomático: “La paz no es un sueño, es una decisión. Hoy decidimos que el Medio Oriente vuelva a respirar”. Horas más tarde, en una sesión especial del Knesset, el presidente fue recibido con una ovación de pie mientras confirmaba la liberación de los últimos rehenes vivos retenidos por Hamas y el inicio de una hoja de ruta para el desarme gradual en Gaza, bajo supervisión internacional.

El acuerdo, cuyos detalles aún se mantienen parcialmente reservados, contempla el cese total de las hostilidades, el intercambio humanitario de prisioneros, y una fase inicial de reconstrucción en Gaza financiada por un fondo internacional coordinado entre Estados Unidos, Egipto y Arabia Saudita. Fuentes diplomáticas confirmaron que el documento fue firmado tras intensas negociaciones secretas en Doha, con mediación de Qatar y Turquía.

En Israel, la reacción fue inmediata. El primer ministro Benjamin Netanyahu calificó el anuncio como “un punto de inflexión histórico”, mientras que el portavoz político de Hamas, Ismail Haniyeh, habló de “un nuevo comienzo basado en el respeto mutuo”. Trump aseguró que Estados Unidos “seguirá siendo garante de esta paz con firmeza y sin ingenuidad”, reivindicando su política de presión estratégica como clave para este desenlace: “La fuerza nos trajo respeto, y el respeto abrió la puerta a la paz”.

Previous
Previous

La diplomacia de impacto: cómo Trump y Rubio lograron lo imposible

Next
Next

Maduro, entre el miedo y la presión internacional