El voto latino voltea a la derecha

Uno de los bloques más intensos del programa The Game estuvo dedicado a analizar una encuesta de CNN que revela un dato clave: 44 % de los votantes latinos dicen preferir que los republicanos asuman el poder tras las elecciones de 2026. Aunque los demócratas siguen siendo mayoría en este sector, el porcentaje marca un cambio sustancial respecto a ciclos anteriores.

Soledad Cedro interpretó la cifra como parte de una tendencia en consolidación. “Los demócratas han dado por sentado el voto latino durante décadas. Ahora que se sienten defraudados, muchos hispanos empiezan a mirar a la derecha porque encuentran en el Partido Republicano una visión más cercana a sus valores: familia, fe, trabajo duro y emprendimiento”, sostuvo.

Frieri, aunque defendió la labor de su partido, reconoció errores en la forma de relacionarse con el electorado hispano. “El gran error fue reducir la conversación con los latinos únicamente al tema migratorio. No somos un bloque monolítico. Hoy hay venezolanos, colombianos, argentinos, centroamericanos, con realidades distintas. Se necesita un discurso económico, de salud y de seguridad que hable a esa diversidad”, señaló.

El estratega demócrata agregó que la referencia de Barack Obama sobre inmigración sigue siendo válida: “Apoyo a la inmigración legal, pero control en la frontera. Ese mensaje fuerte y equilibrado es el que debemos recuperar si queremos reconectar con el votante latino”.

Para Cedro, el cambio no es solo coyuntural, sino estructural. Según explicó, los hispanos que se sienten representados por valores conservadores ven en el Partido Republicano un espacio más receptivo, especialmente en estados como Florida y Texas. “Los republicanos han entendido que los latinos no queremos que nos encasillen, sino que nos vean como la comunidad diversa, trabajadora y pujante que somos”, enfatizó.

Gaitán cerró el bloque con una conclusión directa: “El voto latino ya no es garantía de ningún partido. Y si los republicanos siguen creciendo en este segmento, podrían redefinir el mapa electoral de manera irreversible”.

Previous
Previous

Secretario de Guerra con visión de fuerza y claridad estratégica

Next
Next

“El dinero está, lo que no está es la voluntad política”