Secretario de Guerra con visión de fuerza y claridad estratégica

El papel del Secretario de Guerra, Pete Hegseth, una figura que, según los analistas, está marcando un cambio de rumbo en la política de defensa de Estados Unidos, fue un tema abordado en tema abordado en The Game, programa de RMW que conduce Wadi Gaitán.

Hegseth, veterano de guerra y excomentarista televisivo, ha defendido un enfoque directo: fuerzas armadas fuertes, concentradas en su misión esencial, sin distracciones ideológicas ni concesiones a la corrección política.

Soledad Cedro valoró su estilo claro y frontal: “Lo que plantea Hegseth es volver a lo básico: que el ejército sirva para defender al país, no para ser un laboratorio social. En tiempos de amenazas globales, esa claridad es necesaria”.

Marco Frieri, desde una perspectiva demócrata, reconoció el carisma de Hegseth, aunque alertó sobre los riesgos de sobredimensionar la narrativa de confrontación: “El problema es que se puede transmitir la idea de una militarización excesiva. Estados Unidos debe proyectar fortaleza, sí, pero también inteligencia estratégica y diplomacia”.

Para Gaitán, la clave está en que Hegseth refleja el espíritu de la administración Trump: patriotismo, defensa de la soberanía y modernización militar con tecnología de punta. “No es un secretario más, sino un actor político que está moldeando la doctrina de seguridad nacional y que seguramente tendrá influencia en la política exterior en los próximos años”, puntualizó.

El análisis coincidió en que la figura de Hegseth trasciende lo administrativo para convertirse en un referente político. Su discurso conecta con la base republicana y refuerza la narrativa de liderazgo firme frente a rivales como China o regímenes autoritarios, consolidando así una visión de Estados Unidos como potencia dispuesta a defender su papel en el mundo.

Previous
Previous

Chris Russell: “New Jersey está lista para un cambio”

Next
Next

El voto latino voltea a la derecha