Diez estadounidenses liberados tras negociación con régimen venezolano
Cuándo? 18 de julio de 2025
Quiénes? 10 estadounidenses, 252 venezolanos.
Washington.- El 18 de julio de 2025 se completó un inédito intercambio de presos: El Salvador repatrió 252 venezolanos acusados sin juicio, Venezuela liberó a 10 estadounidenses y varios presos políticos, y Estados Unidos participó activamente en las negociaciones.
Los tres gobiernos presentaron el acuerdo como un avance humanitario y diplomático, mientras que organizaciones de derechos humanos advierten sobre fallas graves en la legalidad y el respeto a los derechos de los detenidos.
Venezuela liberó a 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en su territorio, además de un grupo de presos políticos.
El Secretario de Estado Marco Rubio agradeció al presidente de El Salvador, Nayib Bukele por facilitar el acuerdo y lo calificó como resultado de “meses de negociaciones”.
Señaló que “gracias al liderazgo del presidente Trump, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad”.
Añadió que “hasta hoy, más estadounidenses estaban detenidos equivocadamente en Venezuela que en ningún otro país. Cada estadounidense detenido injustamente ahora está libre y de regreso en casa. Nuestra misión es continuar protegiendo a los ciudadanos estadounidenses en todo el mundo”.
Bukele confirmó, a través de su cuenta en la red social X, que entregó “todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país” acusados de pertenecer al Tren de Aragua, y que el intercambio incluía "presos políticos venezolanos" y "todos los ciudadanos estadounidenses detenidos como rehenes".
Desde Venezuela, Nicolás Maduro, describió la operación como un “rescate” y denunció que los venezolanos habían sido víctimas de “secuestro, tortura y desaparición en campos de concentración de Bukele”.
La libertad de 10 estadounidenses fue celebrada como éxito diplomático