Chris Russell: “New Jersey está lista para un cambio”
En una conversación franca y extensa en The Sergio Rodríguez Show, el estratega político Chris Russell —asesor principal de la campaña de Jack Ciattarelli en Nueva Jersey— analizó el panorama electoral, las debilidades de la demócrata Mikie Sherrill y los temas que más preocupan a los votantes: energía, impuestos y educación.
Russell, fundador de Checkmate Strategies, es considerado una de las voces republicanas más influyentes en el estado. Su trayectoria incluye asesorías a campañas legislativas y congresionales en Nueva Jersey y Nueva York, y ahora se centra en una contienda que podría alterar el mapa político del estado.
Chris Russell, fundador de Checkmate Strategies
“Estamos en una carrera de margen de error. Las encuestas muestran que Jack está a la par de Mikie Sherrill, y eso ya tiene a los demócratas nerviosos”, aseguró Russell, citando sondeos de Emerson College y Qantas Insights que colocan el duelo en un empate técnico.
Una campaña con terreno fértil
El asesor no ocultó su entusiasmo por el momento político. “Por todos los cálculos, esta debía ser una elección fácil para los demócratas. Creyeron que tenían a una ‘candidata unicornio’, pero Mikie Sherrill ha resultado ser bastante decepcionante”, afirmó, comparando sus tropiezos con la impopularidad de la vicepresidenta Kamala Harris.
Uno de los puntos más críticos para la congresista demócrata fue su entrevista en The Breakfast Club, donde se le cuestionó sobre el incremento de su patrimonio personal durante sus años en el Congreso. “Le preguntaron cómo había ganado siete millones de dólares, y su respuesta fue: ‘Creo que hicimos dinero’. Eso la pinta como alguien totalmente desconectada de la clase media de Nueva Jersey”, dijo Russell.
A esto se suma un tema que ha comenzado a ganar relevancia: la supuesta participación de Sherrill en un escándalo de trampas en la Academia Naval. “Ella construyó su carrera política sobre su paso por la Marina, pero estuvo implicada en el mayor caso de fraude académico en la historia de la institución. Se le prohibió incluso desfilar en su graduación. Le hemos pedido que publique sus registros disciplinarios, pero se niega”, explicó.
Energía y costos de vida, el talón de Aquiles demócrata
La conversación giró hacia los problemas cotidianos de los votantes: energía, impuestos y asequibilidad. Russell fue categórico: “El aumento de las facturas de electricidad en Nueva Jersey no es culpa de Donald Trump; es resultado directo de las políticas de Joe Biden y Phil Murphy”.
Recordó que, bajo Chris Christie, el estado era exportador de energía, mientras que ahora importa a costos elevados. “Están castigando a los jubilados, a las familias trabajadoras, a quienes viven con ingresos fijos. Hay personas que deben elegir entre pagar la electricidad o la comida”, sostuvo.
Sobre impuestos, Russell apuntó al sistema de financiamiento escolar: “En Newark gastan entre 25.000 y 35.000 dólares por estudiante, pero apenas el 20% de los niños de tercer grado leen al nivel adecuado. Los contribuyentes pagan cada vez más, mientras los estudiantes reciben menos. Es criminal”.
Educación y sindicatos: liberar a los maestros
El estratega también abordó la relación con los sindicatos docentes. “Jack valora a los maestros, habla con cariño de los suyos desde kínder hasta octavo grado. Pero la realidad es que el sindicato los tiene atados, sin beneficios portátiles ni condiciones que les permitan enseñar en libertad”, dijo.
Russell criticó la normativa estatal que prohíbe a los profesores informar a los padres cuando un niño cambia de identidad de género en la escuela: “Un maestro quiere enseñar matemáticas y lectura, no mantener secretos frente a las familias. Esa es la locura del progresismo en Nueva Jersey”.
La apuesta republicana: asequibilidad y cercanía
Preguntado sobre la principal ventaja de Ciattarelli frente a Sherrill, Russell no dudó: “Jack es un tipo de Nueva Jersey. Creció en una familia trabajadora, sabe lo que significa luchar para pagar las cuentas. Mikie Sherrill ni siquiera es de aquí. Los votantes perciben quién entiende realmente sus problemas”.
Más allá de su origen italiano, Russell destacó el esfuerzo de Ciattarelli por llegar a todas las comunidades: “Jack ha invertido tiempo en los barrios afroamericanos, latinos, judíos, musulmanes y asiáticos. No llega en los últimos dos meses a pedir el voto; ha estado construyendo relaciones reales”.
El último tramo
Con poco más de un mes por delante, Russell confía en que los votantes optarán por un cambio. “Todas las encuestas coinciden: por un margen de 20 o 30 puntos, la mayoría cree que el estado va en la dirección equivocada. Si quieres un cambio, debes cambiar a quienes gobiernan”, sentenció.
La entrevista cerró con una reflexión personal: “Para mí esto es más que un trabajo. Soy padre de dos hijos en Nueva Jersey, y quiero que puedan quedarse aquí, que no tengan que marcharse para encontrar su sueño americano. Por eso creo que elegir a Jack como gobernador sería la mejor decisión que pueden tomar los votantes”.