The Game: Trump intensifica despliegues de la Guardia Nacional

Washington.- El programa The Game, conducido por Wadi Gaitán, abrió su más reciente emisión con un análisis de la estrategia de seguridad del presidente Donald Trump, marcada por la expansión del uso de la Guardia Nacional en ciudades con altos índices de criminalidad, como Chicago. La medida, aplaudida por sectores conservadores, ha generado a la vez tensiones legales y políticas sobre los alcances del poder ejecutivo.

El caso de Washington D.C., donde Trump asumió el control de la policía local y desplegó tropas federales amparado en la jurisdicción especial del distrito, se ha convertido en el precedente que la Casa Blanca quiere replicar en otras ciudades. Según estadísticas citadas por la administración, la criminalidad en la capital disminuyó de manera drástica en los últimos 30 días, lo que, a juicio de Trump, justifica llevar ese modelo a otras urbes.

Sin embargo, alcaldes y críticos han cuestionado la legalidad de la iniciativa, argumentando que la Constitución y la Ley Posse Comitatus limitan el uso de las fuerzas militares en asuntos internos. “Chicago necesita ayuda”, defendió en el programa la analista conservadora Angelina Tamez, originaria de Texas, quien aseguró que la intervención temporal de la Guardia Nacional “envía un mensaje claro a los delincuentes de carrera”.

Por su parte, la analista Monet Banks subrayó la raíz política del enfrentamiento. “Los alcaldes demócratas no quieren reconocer que han fracasado en el control del crimen”, afirmó, aunque advirtió que Trump debe actuar con cautela para no abrir la puerta a que futuros presidentes utilicen el mismo mecanismo en otros estados.

El debate se intensifica mientras Chicago atraviesa un repunte de violencia: 47 personas fueron baleadas y 7 murieron durante el pasado fin de semana del Día del Trabajo, según cifras discutidas en el programa. Para Gaitán, la clave está en si los alcaldes decidirán invitar a la Guardia Nacional y cooperar con el gobierno federal. “Casi me encantaría ver una conferencia de alcaldes en la Casa Blanca para trabajar juntos en este tema”, sugirió.

En paralelo, el programa abordó la reciente decisión de Trump de autorizar un ataque contra una embarcación venezolana, en la que murieron 11 personas calificadas por la Casa Blanca como “terroristas en alta mar”. El hecho, que ha generado repercusiones diplomáticas, se discutió junto a la agenda del senador Marco Rubio en México, donde sostuvo conversaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre narcotráfico y seguridad.

Finalmente, otro de los focos del debate fue la retirada de Planned Parenthood del estado de Luisiana, una medida que refleja la tendencia de la organización a reducir su presencia en varios estados del sur del país tras la oleada de restricciones al aborto.

Con estos temas, The Game puso sobre la mesa la tensión creciente entre seguridad, política y poder ejecutivo, mostrando cómo las jugadas de Trump buscan impactar tanto en el orden interno como en la proyección internacional de Estados Unidos.

Previous
Previous

EE. UU. reactiva “controles vecinales” en solicitudes de ciudadanía

Next
Next

Senado de EE. UU. cuestiona a RFK Jr.