Obama, Europa y el regreso del globalismo moralizante

El expresidente Barack Obama reapareció en la escena internacional criticando a Polonia y Hungría por su “deriva autoritaria”. Pero en The Game, Driena Sixto y sus invitados vieron en su discurso una muestra del doble estándar del progresismo global. “Obama advierte sobre autoritarismo, mientras su partido ha criminalizado a oponentes políticos aquí, en casa”, ironizó Sixto.

Fondacaro recordó que en 2011 el propio Obama había elogiado a Polonia como “modelo democrático”. Hoy la acusa de restringir la inmigración. “El cambio no es por principios, sino por política —explicó—. La izquierda global ya no defiende soberanías nacionales, sino agendas supranacionales donde los países pierden control sobre sus fronteras”. Uscanga, por su parte, comparó la situación con la crisis migratoria del sur de Estados Unidos. “Los polacos solo están haciendo lo que haríamos nosotros: proteger su frontera y su cultura”.

Los panelistas resaltaron que países como Polonia y Hungría mantienen los índices de criminalidad más bajos de Europa, a diferencia de naciones que apostaron por políticas de fronteras abiertas. “El globalismo liberal —dijo Sixto— ha traído inseguridad y pérdida de identidad. La defensa de la soberanía no es xenofobia: es sentido común”.

El programa concluyó con una reflexión sobre el creciente desprestigio del discurso progresista fuera de Estados Unidos. “La izquierda moraliza al mundo mientras ignora su propio desorden”, resumió Fondacaro. “Y lo peor es que lo hace en nombre de la democracia”.

Previous
Previous

El nuevo equilibrio tras el alto al fuego en Gaza

Next
Next

Crisis política en Virginia: los demócratas en silencio ante un escándalo inaceptable