Uso del Autopen enturbia indultos concedidos por Biden

Quién?: Joe Biden 

Qué: Uso de Autopen para firmar miles de documentos, incluyendo perdones presidenciales. 

RMW 

Expresidente Joe Biden

Washington. – Un nuevo capítulo de la polémica en torno a la figura del expresidente de Estados Unidos  Joe Biden estalló tras revelarse el uso intensivo del dispositivo conocido como Autopen para firmar miles de documentos, incluyendo órdenes ejecutivas y perdones presidenciales, en los últimos meses de su mandato. Esta práctica, habitual en Washington, ha desatado una ola de críticas desde sectores conservadores que cuestionan la autenticidad de la gobernanza del exmandatario. 

El Autopen es una herramienta mecánica que reproduce con gran precisión la firma del presidente, utilizada históricamente en casos de urgencia o cuando el mandatario no está presente. Aunque ha sido respaldada legalmente por el Departamento de Justicia en 2005 y usada por varios presidentes, su uso en la firma de perdones masivos en la recta final del mandato despertó suspicacias. 

Biden reconoció el uso del dispositivo para firmar aproximadamente 4 000 perdones y conmutaciones, alegando que “tomó cada decisión personalmente”. 

Sin embargo, críticos como el presidente Donald Trump y el senador Rand Paul han declarado públicamente que estos actos podrían ser “nulos” si se demuestra que fueron firmados sin conocimiento real de Biden. 

Voces contrarias a Biden argumentan que esto no solo es cuestionable, sino que plantea un vacío de poder, en el que la firma podría haber sido manipulada por asesores o facciones internas. 

 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

Previous
Previous

María Elvira Salazar impulsa la Ley Dignidad 

Next
Next

Supremo facilita reanudación del desmantelamiento del Departamento de Educación