Carrasquero “El régimen venezolano actúa por miedo y por pantalla”
En una nueva edición del programa Punto Clave, la periodista Lucía Navarro conversó con el analista político José Vicente Carrasquero sobre el reciente despliegue militar ordenado por Nicolás Maduro en Venezuela. La conversación giró en torno a lo que el régimen denomina las “27 acciones para la defensa integral de la nación”, un conjunto de medidas que, según el propio Maduro, busca proteger el territorio ante una supuesta amenaza de intervención extranjera.
Carrasquero fue contundente: “Esto es una pantalla. Maduro hace creer que está tomando medidas de defensa, pero todo es para la televisión. Les entregan armas a unos milicianos y en cuanto se apagan las cámaras, se las quitan”. En opinión del politólogo, el régimen chavista no está en capacidad real de sostener una defensa militar efectiva, y el despliegue tiene como único objetivo proyectar una imagen de control frente a un país cada vez más escéptico y empobrecido.
El analista recordó que Maduro gobierna desde la ilegitimidad, tras haberse “robado las elecciones del 28 de julio de 2024” y haber consolidado un sistema de represión basado en el miedo. “Es un déspota que mantiene presos y manda a asesinar gente. En Venezuela no hay soberanía popular; lo que hay es terror institucionalizado”, denunció. También advirtió que la entrega simbólica de armas a civiles no solo es un engaño, sino un crimen que podría ser perseguido por la Corte Penal Internacional: “Están usando a los civiles como carne de cañón, y eso es de una gravedad enorme”.
Durante el programa, Navarro proyectó imágenes del ministro Diosdado Cabello, quien fue retratado portando un rifle y un micrófono durante un acto militar. “No sé qué es más peligroso, si el rifle o el micrófono”, ironizó la conductora, al subrayar el uso propagandístico de estas apariciones. Carrasquero coincidió: “El miedo de Maduro y de su círculo es tan grande que ni siquiera confían en los cuerpos armados profesionales. Saben que gran parte del ejército está en su contra”.
La conversación también abordó el desgaste del chavismo tras más de dos décadas de poder. Según Carrasquero, el régimen solo conserva el apoyo de un sector mínimo de la población, sostenido a través de la dependencia económica y el miedo. “Maduro mantiene el control por la vía del terror y la miseria. Pero el pueblo ya no le cree. Solo una parte sigue masticando el cuento, porque dependen de una bolsa de comida o de un empleo público”, dijo.
El episodio cerró con una reflexión sobre el temor creciente del dictador a una posible operación puntual de Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmaran una ofensiva más amplia contra el narcotráfico en el Caribe. “Maduro sabe que si Estados Unidos decide ir por él, no tiene a dónde escapar”, concluyó Carrasquero.