La economía cierra el trimestre con fuerza
La economía de Estados Unidos cerró los primeros nueve meses del año con un desempeño sorprendente, pese a los nubarrones políticos y comerciales. El Dow Jones subió casi 9%, el S&P 500 un 13,7% y el Nasdaq cerca de 17,3%, marcando máximos históricos.
En el programa Dinero y Más, el conductor Raúl Mas destacó que la cifra más relevante está en el crecimiento del PIB real, que pasó de 3,8% en el segundo trimestre a 3,9% en el tercero. “Las expectativas eran mucho más bajas, y sin embargo, la economía está respondiendo mejor de lo previsto”, señaló Mas, subrayando que este dinamismo genera un alivio en la pesada deuda de 37 billones de dólares.
Ken Roberts, fundador de World City y especialista en flujos comerciales, coincidió en que el crecimiento económico es clave para el margen de maniobra fiscal. “Un mayor crecimiento permite pagar deuda y también brinda flexibilidad en el gasto público”, indicó. Sin embargo, advirtió sobre un punto débil: la ralentización en el mercado laboral, asociada a una fuerte caída en los flujos migratorios.
“Hay crecimiento, pero vemos debilidad en el empleo. La caída en la inmigración ha reducido la fuerza laboral disponible”, explicó Roberts.
El panorama, además, está marcado por expectativas de nuevas reducciones en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Según Mas, “es probable que veamos un recorte de un cuarto de punto este mes y quizás otro en diciembre”.
A juicio de ambos analistas, el desafío será sostener el ritmo sin alimentar presiones inflacionarias. Pero la conclusión es optimista: “Estamos ante una economía que, con todo y tensiones políticas, muestra músculo”, dijo Roberts.